La segunda edición del euskal securiTIConference se celebrará el próximo día 5 de marzo de 2013 en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Este evento es una iniciativa de COIIE /  EIIEO (Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del País  Vasco / Euskadiko Informatikako Ingeniarien Elkargo Ofiziala) y PRIBATUA (Asociación Vasca de  Privacidad y Seguridad de la Información / Pribatutasun eta informazio  Segurtasuneko Euskal Elkartea).
En un mundo como el actual, en el que las Tecnologías  de la Información y comunicación (TICs) están muy presentes, y cada vez más, en  nuestra vida cotidiana (relaciones con las administraciones y las empresas,  relaciones sociales y profesionales, compras, ocio, etc.), la seguridad en este  ámbito se convierte en una prioridad máxima para las personas y las  organizaciones. En éste último caso, no sólo para salvaguardar la información,  uno de sus principales activos, sino para lograr el éxito de la actividad o  negocio, transmitiendo confianza a unos clientes y usuarios cada vez más  exigentes, y para garantizar su continuidad.
Se trata, asimismo, de una materia compleja y en  permanente evolución, y, en consecuencia, con un marco regulatorio, tanto  europeo como estatal, también complejo y en continua adaptación a las nuevas  posibilidades que ofrecen día a día las TICs a las organizaciones y a los  ciudadanos. Aspectos como la privacidad, protección de datos de carácter  personal, Esquema Nacional de Seguridad, Transparencia, acceso electrónico de  los ciudadanos a los Servicios Públicos, e-Administración, cloud computing,  firma digital, facturación electrónica, Big Data, redes y plataformas sociales,  BYOD, etc., son algunos de la multitud de temas que tienen cabida en el  congreso.
En este contexto, nace “euskal SecuriTIConference”  (Congreso Vasco sobre la Seguridad de la Información / Informazioaren  Segurtasunaren Euskadiko Kongresua) con la intención de celebrar en  Euskadi, con periodicidad bienal, un evento de referencia sobre las seguridad en  el ámbito de las TICs.
Por tanto, este evento pretende ser un punto de encuentro para todos los  profesionales, tanto de perfil técnico como jurídico, que desarrollen su  actividad o estén interesados en dicho ámbito, y en el que tratar y someter a  debate aspectos novedosos relacionados con la seguridad en las TICs.
En esta segunda edición se tratarán temas  como: la ciberseguridad en las organizaciones, la privacidad de los menores en  la redes sociales, el valor de la identidad digital, el Esquema Nacional de  Seguridad, el BYOD, el cloud computing en las AA.PP., la seguridad jurídica, los  retos de seguridad en los dispositivos móviles y la situación actual del  sector.
Lugar: Bilbao, Palacio Euskalduna Jaureguia
Programa:
08:30 a 09:00: Llegada de asistentes  y registro.
09:00 a 09:10: Acto  inaugural.
D. Mikel García Larragan
Miembro de la Comisión Seguridad del COIIE/EIIEO y Presidente de  PRIBATUA.
D. Iñaki Pariente de Prada
Director AVPD (Agencia Vasca de Protección de Datos)
09:10 a 09:30: “Privacidad,  Seguridad e impacto económico”.
Dª Bárbara Navarro
Directora de Políticas Públicas y Asuntos Institucionales para el Sur de  Europa (Google)
09:30 a  10:00: “Ciberseguridad: ¿Está usted  preparado?”
D. Fernando Picatoste Mateu
Socio responsable Servicios Seguridad (Deloitte)
10:00 a  10:45: “Identidad digital de los menores en las redes  sociales. El reto de la ‘privacidad compartida’”
D. Pablo Pérez San-José
Gerente INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la  Comunicación)
D. Ricard Martínez Martínez
Presidente APEP (Asociacoón Profesional Española de Privacidad)
D. Oscar Casado Oliva
Director Legal y de Privacidad (Tuenti)
10:45 a 11:30: Coffe  Break
11:30 a  12:00: “¿Cuánto vale la identidad  …?”
D. Jesús Pérez Serna
Coordinador Nacional (Fersoft Informática) 
12:00 a 12:45: “La privacidad en el  ENS”
D. Pedro Alberto González
Responsable de Registro y NNTT (AVPD)
D. José Antonio Mañas
Profesor (UPM) y Colaborador elaboración ENS y guías soporte
D. Joseba Enjuto Gozalo
Responsable Control Corporativo y Cumplimiento Legal (NEXTEL)
D. Enrique Gómez Zayas
Técnico de Seguridad IZFE (Soc. Foral svcios. Inf. – D. Foral  Gipuzkoa)
12:45 a 13:00:  Pausa
13:00 a  13:45: “BYOD (Traiga su propio  dispositivo)”
D. Fco. Javier Sempere Samaniego
Asesor Apoyo Técnico-Jurídico protección datos
D. Jon Turrillas Sabalza
Abogado TIC y Vicepresidente de PRIBATUA
D. Gontzal Gallo Ruiz
Consultor Jurídico (Global Factory) y Miembro de ENATIC
D. Jorge Campanillas Ciaurriz
Abogado especializado TIC´s (Iurismatica Abogados) y  Vicepresidente cuarto de ENATIC
D. David Maeztu Lacalle
Abogado especializado NNTT y Propiedad Intelectual, y Asesor Derecho Tec.  Federación Emp. La Rioja (FER)
13:45 a 14:30: “AA.PP. y computación  en la nube”
D. Juan José Carrasco
Responsable de Seguridad EJIE (Soc. Informática Gobierno vasco)
D. Balbino Zubiaga Urbieta
Jefe Seguridad LANTIK (Soc. Inf. D. Foral Bizkaia)
D. Roberto Pérez de Arrilucea Aguirre
Responsable de Gestión del Servicio (Centro de Cálculo de Álava – D.  Foral Álava)
D. Manu Roibal Prieto
Director Desarrollo, Sistemas y Explotación (Centro Informático Municipal  del Ayto. Bilbao)
14:30 a 16:00:  Comida
16:00  a 16:30: “La Seguridad  Jurídica”
D. Jesús Soler Lorent
Responsable Grupo NN.TT. (ICASV) y Director Área Jurídica (Global  Factory)
16:30 a 17:15: “Retos de seguridad  en los dispositivos móviles”
D. Ángel Barrio Martínez
Responsable de seguridad de TI (Euskaltel)
D. Álvaro del Hoyo Manene
Service Marketing Manager (S21sec)
D. Urko Zurutuza Ortega
Docente Investigador (Mondragon Unibertsitatea)
D. David Sanz
Especialista soluciones Protección en entornos  móviles (Symantec)
17:15 a 17:45: “Claro-oscuros de un sector  artesano y des-estructurado”
D. Gorka Ochandiano
Consultant IDE (Informática de Euskadi) y Secretario de PRIBATUA
D. Maximo Tamayo Ruiz
Gerente (Informa Consulting)
Dª Izaskun Onandia
Gerente negocio IDE (Inf. de Euskadi)
D. Alfonso Encina Ibeas
Especialista soluciones de seguridad para Empresa (Euskaltel)
17:45 a 18:00: Acto de  clausura
D. Daniel Villar Lavari
Miembro de la Comisión de Seguridad del COIIE/EIIEO y Vocal de  PRIBATUA
D. José Antonio Martínez Ruiz
Decano del COIIE/EIIEO


 lunes, 18 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
 EUSKADI DIGITAL - Tecnología e Innovación. Iñigo Maeztu Fradua.
EUSKADI DIGITAL - Tecnología e Innovación. Iñigo Maeztu Fradua.


 
 Etiquetas:
 Etiquetas:   







 
 
 
 
 
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.