
Del 2 al 4 de abril
Más  de 300 expositores de 50 países se darán cita en la feria cuuyo lema  este años será "Creando una economía limpia para todos los europeos".
Organiza AEE con EVE y el Gobierno Vasco
2 de abril
La  seguridad del paciente ha adquirido gran relevancia, por ser un  componente clave de la calidad asistencial, para los pacientes y sus  familias que desean sentirse seguros y confiados en los cuidados  sanitarios recibidos, y para las gestores y profesionales que pretenden  ofrecer una asistencia sanitaria segura, efectiva y eficiente. En los  últimos años se han desarrollado estrategias para proponer planes,  acciones y medidas legislativas que permitan controlar los eventos  adversos evitables en la práctica clínica. El objetivo de la jornada es  exponer diferentes proyectos que se han llevado a cabo en este ámbito.
Organiza Health 2.0 Basque
5 de abril
Jornada  de networking con el fin de promover el contacto de las pymes vascas  con las startups participantes en BIND 4.0 y sus innovadoras soluciones,  favoreciendo el desarrollo de proyectos de transformación digital en el  marco de esta potente plataforma de innovación abierta. Asisten   pequeñas y medianas empresas vascas con interés conocer a las startups y  sus soluciones e interactuar de forma directa con sus responsables.
Organiza el Grupo Spri
10 de abril
Jornada  divulgativa sobre innovación dirigida especialmente a las pymes. Se  contará con empresas del sector aeronáutico hablando sobre su  experiencia en actividades de I+D+i, iniciativas lideradas por agentes  tecnológicos e instrumentos de financiación de interés que pueden  orientaros en vuestra actividad de innovación. Tknika es un centro  impulsado por la Viceconsejería de Formación Profesional del EJGV. Tras  las charlas se realizará una visita a sus instalaciones relacionadas con  el sector aeroespacial (Fab. Aditiva, Composites, Industry 4.0).
Organizan Hegan y Tknika
10-12 de abril
El programa  se estructurará en torno a los siguientes temas clave: Aplicaciones  reales de Metrología Inteligente, Instrumentación y Calibración  avanzada, Metrología e Industria 4.0 y Nuevas soluciones de Metrología  Dimensional. Metromeet reúne a los principales ejecutivos y  representantes de las empresas del sector con mayor proyección  internacional como Innovalia Metrology, Autodesk, Capvidia, Tekniker,  Zeiss, Novo Nordisk, Renishaw, CEA, Creaform, Topsolid o Faro. Además,  aglutina a los representantes e investigadores de centros como el PTB,  el MTC, la Universidad de Nottingham, la organización de Metrología  Legal de Rumanía, el Advanced Forming Research Centre, la Universidad de  Antwerp o el Centro Nacional de Metrología en Ucrania. Las entidades  socias de Innobasque disfrutarán de un 30% de descuento.
Hasta el 12 de abril
Ayudas  para mejorar la competitividad de as empresas, mediante proyectos de  innovación, tanto tecnológica como no tecnológica, en cualquier área de  la entidad (proceso, producto, organización, participación, mercado,  protección de la propiedad…) e inversiones avanzadas, coherentes con el  modelo de negocio de la entidad y con alto impacto.Pueden beneficiarse  empresas de Bizkaia, del sector Industria, Construcción, Transporte,  Servicios conexos con la Industria, Turismo y Comercio al por mayor, con  una plantilla de entre de entre 5 y 100 personas.
Organiza la Diputación Foral de Bizkaia
6-7 de mayo
Empresas,  futuros y futuras profesionales de la internacionalización tienen su  cita en Intergune+ 2019. El impulso a la internacionalización en Euskadi  es una realidad y en Intergune+2019 se dará respuesta a los retos de la  empresa vasca o de las empresas vascas. Se darán a conocer las ayudas,  servicios, soluciones públicos y privados, que ofrece Euskadi para la  internacionalización.
Organiza el Grupo Spri
  
Hasta el 21 de mayo
La  propuesta para 2019 se acerca a las necesidades de las pymes, abordando  nuevos aspectos sobre los que reflexionan las organizaciones y  proporcionando herramientas y recursos, a través de la formación, para  faciliten respuestas adecuadas. Prestakuntza es in programa gratuito que  propone 16 temas relacionados con la estrategia, los clientes, las  personas, sociedad, la innovación y los resultados. 
Organizan el Grupo Spri y Euskalit
Del 4 al 6 de junio
Más  de 1.400 firmas proveedoras ofrecerán las mejores soluciones en  procesos y suministros para empresas de sectores como aeronáutica,  automoción, bienes de equipo, construcciones metálica, energía &  utilities, ferroviario, ingenierías, máquina-herramienta, naval,  petroquímico, siderurgia, transporte & infraestructuras, tratamiento  de aguas y residuos, así como todos los canales de distribución como  almacenes de suministros industriales, cooperativas ferreteras, grupos  de compra, entre otros.
5 y 6 junio 
WORKINN. En Bilbao Exhibition Center, BEC Un  foro de empleo industrial fundamentalmente dirigido al profesional del  sector, bien en activo con la intención cambiar de trabajo o bien en  paro buscando reincorporarse al mismo. Las iniciativas emprendedoras y  la creación de empresas también forman parte del contenido del Foro y  serán abordados como sectores y actividades complementarias.
Organiza BEC
Hasta el 18 de junio
A través  de esta convocatoria las empresas vascas tienen la oportunidad de  participar en proyectos internacionales de I+D+i en tecnología e  ingeniería de los materiales a escala macro, micro y nano. Esta  convocatoria financiará, a través de fondos del Gobierno Vasco,  proyectos desarrollados en las siguientes áreas temáticas: modelado para  ingeniería y procesamiento de materiales, superficies innnovadoras,  revestimientos einterfaces, composites de alto rendimiento, materiales  funcionales, nuevas estrategias en tecnologías basadas en  aplicaciones para la salud y materiales para fabricación aditiva. 
19 de junio
es  la cita entre pymes, startups e inversores que quieren encontrarse para  explorar posibilidades de colaboración en clave de Innovación Abierta,  así como fomentar el intraemprendimiento en las empresas. Su propósito  principal es el de tender puentes entre estos mundos no siempre tan  conectados para facilitar la innovación y diversificación en las pymes  existentes y el crecimiento y desarrollo de las startups. CITA|Emprende facilita  un contexto inspiracional y de trabajo en el que estimular conexiones  pyme/startup y la necesaria puesta en relación con otros agentes  decisivos como los inversores y los profesionales del emprendimiento, la  innovación y las operaciones corporativas.
Organizan Adegi y Diario Vasco
Jornada  de networking con el fin de promover el contacto de las pymes vascas  con las startups participantes en BIND 4.0 y sus innovadoras soluciones,  favoreciendo el desarrollo de proyectos de transformación digital en el  marco de esta potente plataforma de innovación abierta. Asisten   pequeñas y medianas empresas vascas con interés conocer a las startups y  sus soluciones e interactuar de forma directa con sus responsables. Se  celebra en el marco de Cita Emprende 
Organiza el Grupo Spri
Fuente: Innobasque